viernes, 19 de enero de 2024

heurísticos

 La utilización de heurísticas me brindó la capacidad de desechar información redundante y resumir los puntos clave presentados en las exposiciones de la unidad. Este proceso no solo me permitió aclarar dudas, sino también consolidar mi conocimiento sobre cada uno de los temas abordados.

clic para ver trabajo 1

clic para ver trabajo 2


Interseccionalidades

  La práctica de la interseccionalidad nos proporcionó un enfoque integral y preciso para analizar las experiencias humanas, así como la discriminación y desigualdad asociadas. Colaborando con el docente, se determinó que su implementación tiene un impacto considerable en la formulación de políticas, la justicia social y la creación de sociedades más equitativas e inclusivas de la interacción de diversas identidades como género, raza, clase social, orientación sexual, discapacidad, entre otras.

El humanismo

Mediante el instrumento de investigación y las conversaciones en clase, logré comprender que el humanismo desempeña un papel fundamental en el ámbito docente. Enfatiza la importancia de enfocarse en el desarrollo integral de los estudiantes, reconociendo sus necesidades emocionales, sociales y cognitivas. La perspectiva humanista en la educación resulta crucial para establecer un ambiente educativo que aprecie la humanidad de los estudiantes, impulse su desarrollo integral y promueva habilidades y valores esenciales para la vida. Concluí que adoptar una mirada humanista como educadora puede influir positivamente en la formación de individuos completos y ciudadanos responsables.

 clic para ver reporte